Un experto en sueño australiano ha revelado los conceptos erróneos más grandes que podrían estar obstaculizando una buena noche de sueño. Foto / Getty Imágenes
Para la mayoría de las personas, la llegada del fin de semana viene con la promesa de dormir y la oportunidad de ponerse al día con 40 guiños.
Pero un experto native en sueño ha revelado que pasar todo el sábado en la cama podría estar haciéndote más daño que bien.
En declaraciones a information.com.au con motivo del Día Mundial del Sueño, Tim Stephenson, fisiólogo clínico del sueño de ResMed, explicó que “muchos de nosotros creemos que dormimos lo suficiente, pero los australianos en realidad duermen menos de las siete a nueve horas recomendadas”. [a night]”.
Según Stephenson, “existen varios conceptos erróneos” que podrían estar obstaculizando una buena noche de sueño. Estos son algunos de los más comunes.
AnuncioPublicidad con NZME.
MITO: Puedes arreglártelas con solo unas pocas horas de sueño
REALIDAD: “Todo el mundo necesita una cantidad diferente de sueño, pero la mayoría de los adultos necesitan entre siete y nueve horas de sueño por noche para funcionar al máximo”.
MITO: Puedes recuperar el sueño perdido los fines de semana
REALIDAD: “Dormir hasta tarde los fines de semana puede ayudarlo a sentirse más descansado, pero no compensará la falta crónica de sueño durante la semana”.
AnuncioPublicidad con NZME.
MITO: Roncar es inofensivo
REALIDAD: “Los ronquidos pueden ser un signo de apnea del sueño, un trastorno grave del sueño que puede provocar presión arterial alta, enfermedades cardíacas y otros problemas de salud”.
MITO: Dormir la siesta es una pérdida de tiempo
REALIDAD: “Tomar una siesta puede ser una buena manera de recuperar el sueño perdido, aumentar sus niveles de energía y mejorar su función cognitiva. Sin embargo, es importante que las siestas sean cortas (entre 20 y 30 minutos) para no interrumpir el sueño nocturno”.
MITO: Una copa ayuda a dormir mejor
REALIDAD: “Si bien el alcohol puede ayudarlo a conciliar el sueño más rápido, puede alterar la calidad de su sueño y hacer que se despierte con frecuencia durante la noche. Es mejor evitar el alcohol antes de acostarse”.
“Hay muchas cosas de sentido común que puedes hacer fácilmente para mejorar tu sueño”. Foto / Getty Imágenes
Una Encuesta mundial sobre el sueño realizada recientemente por ResMed, que involucró a más de 20 000 participantes en 12 países, encontró que Australia (6,9 horas) ocupaba el tercer lugar después de Japón (6,5 horas) y el Reino Unido (6,8 horas) en la falta de sueño que la persona promedio tiene cada noche.
“Las crecientes presiones de la disaster del costo de vida han contribuido a que nuestro sueño disminuya”, explicó Stephenson.
“Un tercio (35 por ciento) de los australianos cube que la calidad del sueño ha disminuido en el último año debido a las presiones financieras, mientras que el 52 por ciento de los australianos informa que el estrés ha estado afectando su sueño desde el covid-19”.
Si te encuentras luchando por acostarte, “hay muchas cosas de sentido común que puedes hacer fácilmente para mejorar tu sueño”.
AnuncioAnuncie con NZME. “Sea coherente con sus hábitos: tenga un dormitorio tranquilo, oscuro y relajante”. Foto / Getty Imágenes
“Sea constante con sus hábitos: respete su horario de sueño; tener un dormitorio tranquilo, oscuro y relajante; limitar la exposición a dispositivos electrónicos y estimulantes como la cafeína y el alcohol; trate de tener alguna actividad física al aire libre temprano en el día; no te vayas a la cama preocupándote por las cosas, anótalas y resuélvelas mañana”, sugirió.
“Recuerde que es regular que las personas se despierten por la noche y usen el baño o beban un vaso de agua. Las condiciones de salud, el envejecimiento, la dieta y los medicamentos pueden tener sus efectos en el sueño.
“Si está despierto y simplemente no puede volver a dormir, intente levantarse de la cama y leer, escuchar música o meditar, evitando las luces brillantes o las pantallas, y luego vuelva a la cama cuando comience a tener sueño”.
Cuando se le preguntó si es una buena thought usar rastreadores de salud que comparen sus actividades diurnas y nocturnas, Stephenson dijo que “es importante” observar su sueño en referencia a sus comportamientos diarios, “porque la calidad y la cantidad de su sueño pueden tener un impacto significativo en tu funcionamiento diurno”.
“Si constantemente tienes un sueño de mala calidad o no duermes lo suficiente, puedes sentirte cansado e irritable durante el día, tener dificultad para concentrarte y tener un mayor riesgo de accidentes o errores”, agregó.
“Además, monitorear su actividad diurna puede ayudar a identificar factores potenciales que pueden estar afectando su sueño. Por ejemplo, participar en actividades estimulantes, como usar dispositivos electrónicos o hacer ejercicio, cerca de la hora de acostarse puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño.
AnuncioPublicidad con NZME.
“Del mismo modo, consumir cafeína o alcohol demasiado cerca de la hora de acostarse también puede interrumpir el sueño. Al realizar un seguimiento de sus actividades diurnas y correlacionarlas con sus patrones de sueño, puede realizar ajustes para optimizar la calidad y la cantidad de su sueño”.